Contacto

isanchezmarquez@yahoo.es

645155327

Sevilla y Cádiz

Linkedin:
Inmaculada Sánchez Márquez

Facebook:
Inmaculada Sánchez Márquez

Twitter:
Inmaculada Sánchez Márquez

www.terapiasconarte.com

Titulación Universitaria:

*Diplomada en Trabajo Social. Universidad Pablo de Olavide. 2000

*Licenciada en Antropología Social y Cultural. Universidad de Sevilla. 2004

*Especialista en Investigación y Acción Participativa. Universidad Pablo de Olavide. 2001

*Máster en Ciencias Sociales e Intervención Social: Multiculturalismo, Interculturalidad y Diversidad. Universidad Pablo de Olavide. 2010

*Máster en ArteTerapia y Aplicaciones del Arte para el Diálogo Social y la Integración Social. Universidad Pablo de Olavide. 2013

Otras titulaciones:

Máster en Coaching Integral. Sevilla Coaching. 2011

Directora de Campamentos. Generalitat Valenciana. 2003

Monitora de Tiempo Libre. Junta de Andalucía. 2001.

Trayectoria profesional.

Dirige el proyecto Terapias con Arte, realizando Arteterapia en sesiones individuales y grupales, a la vez que creando talleres temáticos. Explora su aplicación integrando el cuerpo y el movimiento, formándose en la actualidad como Terapeuta Corporal Integrativa para complementar su actividad profesional. Ésta parte de un enfoque de Género, que le permite tener presentes los condicionamientos, estereotipos y roles de género en su intervención terapéutica.

Con amplia experiencia en el campo de la docencia, tanto en educación formal como no formal, ha sido profesora asociada del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales en la Universidad Pablo de Olavide, e imparte formaciones para Universidades, Ongs, administraciones públicas y centros escolares.

Como trabajadora social ha trabajado en diversas ONGs del ámbito de la intervención social, el voluntariado y la educación para el desarrollo, trabajando con profesorado y alumnado, personas sin hogar, prevención de drogodependencias, menores y adolescentes, prisión, prostitución, personas enfermas, grupos de mujeres… Ha sido voluntaria con diferentes colectivos en el marco de la exclusión social y de la infancia-juventud, y de los que siente que ha aprendido mucho. En la actualidad este bagaje le permite ofrecer sus servicios como arteterapeuta en diversas ONGs y centros escolares, con una mirada integradora de las posibilidades que el Arteterapia puede tener en el campo de la intervención social y la educación para el desarrollo y la ciudadanía global.

Es bailarina y profesora de danza oriental, llevando a escenario sus creaciones individuales y grupales. Se define a sí misma como “mujer en crecimiento”.

Publicaciones/ Investigación / Otros:

Publicaciones:

 * “Universo de Emociones. Experiencias de Arteterapia y Cuidados para la Movilización Social. Experiencias con grupos de mujeres y centros escolares” (2014). Sánchez Márquez, I. Fundación Intered. ISBN: 9788493789381

* “Baúl para Un Mundo Mejor. Recopilación de propuestas metodológicas para la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global” (2012). Aguado de la Obra, G. y Sánchez Márquez, I. Fundación Intered. ISBN: 978-84-937893-9-8

*“La crisis como oportunidad en la innovación docente en Trabajo Social” (2012). Corona Aguilar, A.; Díaz Jiménez, R. M. y Sánchez Márquez, I. Revista Upoinnova. Vol. I, págs. 131-139.

*“Trata de personas, dignidad y derechos humanos en Costa Rica: aportes desde el Trabajo Social” (2012). Cordero Ramos, N.; Cruz Zuñiga, P. y Sánchez Márquez, I. IX Congreso Estatal de Facultades de Trabajo Social “El Trabajo Social ante los desafíos de un mundo en cambio”. Universidad de Jaén. ISSN: 978-84-15147-99-2.

*“Trata de personas, dignidad y derechos humanos” (2012). Cordero Ramos, N., Cruz Zuñiga, P. y Solórzano Alfaro, N (editores). Editorial Arcibel Editores. Sevilla. ISBN: 987-84-15335-26-9.

*“Grupo de Expertas y Expertos sobre la atención a las Personas Sin Hogar en Andalucía” (2008). Fundación para la Atención e Incorporación Social. Consejería de Igualdad y Bienestar Social.

*“Universidad y Tercer Sector: el trabajo con drogodependientes en rehabilitación desde el voluntariado universitario. Una experiencia en Proyecto Hombre- Sevilla” (2001). Bermejo, M.; Morán Carrillo, J.M.; Sánchez Márquez, I.; Orellana, M. En Actas 5º Congreso estatal del Voluntariado. Junta de Castilla y León.

*“La Formación del Trabajador Social en las Áreas del Derecho” (1999) Alés Siolí, J.; Jiménez Calvo, D.; Martinez Martinez, J.M.; Mateo Medina, I.; Sánchez Márquez, I.; Otero Bueno, I.M. En Actas del 1er Congreso Andaluz de Escuelas de Trabajo Social, “El Trabajo Social en los Servicios Sociales

Investigación:

*”Trata de Personas, Dignidad y Derechos Humanos en la zona andina, centroamérica y España”. Univ. Pablo de Olavide, Univ. de Antioquía y Univ. Nacional de Costa Rica. Financiado por el Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica de la AECID. 2012

*“Trata de Personas, Dignidad y Derechos Humanos: Experiencias y Perspectivas de Investigación en Costa Rica”. Univ. Pablo de Olavide y Univ. Nacional de Costa Rica. Actualidad. Financiado por Plan Propio de Cooperación de la Univ. Pablo de Olavide. 2011

*“Factores de Resiliencia en Mujeres Supervivientes de Trata con Fines de Explotación Sexual”. Proyecto del Máster en Ciencias Sociales e Intervención Social. Directoras Dra. Dña. Nuria Cordero Ramos y Dra. Dña. Cristina Villalba Quesada. Univ.Pablo de Olavide. 2010.

*Miembro del Proyecto de Innovación Docente “Comunidad de Buenas Prácticas Compartidas, Interdisciplinares y Aprendizaje Aplicado”. Plan de Innovación y Desarrollo Docente. Universidad Pablo de Olavide. 2011.

*Miembro del Proyecto de Innovación Docente “Coordinación del profesorado en un proyecto interdisciplinar y de aprendizaje aplicado”. Plan de Innovación y Desarrollo Docente de la Universidad Pablo de Olavide. 2009-2010

*Miembro de la Comisión de Coordinación Docente del Grado de Trabajo Social. Plan de Innovación y Desarrollo Docente de la Universidad Pablo de Olavide. 2009-2010

*Investigación y Acción Participativa “Dinamización de Jóvenes en riesgo de exclusión en la Escuela Taller Miraflores”. Universidad Pablo de Olavide. 2001- 2002

Comunicaciones:

* “Guinea Ecuatorial: experiencias de educación emocional a través del Arteterapia”. II Jornadas de Arteterapia en Andalucía: Experiencias Profesionales. ANDART. Abr. 2015.

*“Intervención social y voluntariado a través del ArteTerapia: experiencias con hombres reclusos y mujeres supervivientes de trata”. Curso Técnicas y Dinámicas de intervención en el voluntariado”. Univ. Internacional de Andalucía (UNIA). Sevilla. 2014.

*Moderadora de la mesa redonda “Escenarios y acciones de la lucha contra la trata”. II Jornadas de “Trata de personas, dignidad y derechos humanos”. Universidad Pablo de Olavide. 2012

*“Danzaterapia Oriental”. I Jornadas de la Mujer en el Arte: Procesos creativos y arteterapéuticos en educación”. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Huelva. Jun. 2011.

*Póster “Trabajo Social, Política Social, innovando en tiempos de crisis”. III Congreso de Centros Universitarios de Trabajo Social. Universidad de Málaga. Corona Aguilar, A.; Díaz Jiménez, R. M.ª y Sánchez Márquez, I. Málaga. 2011

*Comunicación “Trata de personas, dignidad y derechos humanos en Costa Rica: aportes desde el Trabajo Social”. IX Congreso Estatal de Facultades de Trabajo Social “El Trabajo Social ante los desafíos de un mundo en cambio”. Universidad de Jaén. Jaén. 15, 16 y 17 de febrero de 2011.

*Comunicación “La intervención social y la crisis actual”. III Seminario de Innovación sobre Buenas Prácticas en el marco de la Convergencia Europea. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. 2010

*Comunicación “La intervención social y la crisis actual”. II Jornadas de Innovación Docente. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. 2010

*Ponencia “La cooperación al desarrollo, voluntariado y Universidad”. IV Congreso Andaluz de Voluntariado Universitario. Universidad de Sevilla. 2006

*Ponencia “Relación de la Universidad con las Asociaciones en materia de Voluntariado: Fortalezas y Debilidades”. IV Congreso Andaluz de Voluntariado Universitario. Universidad de Sevilla. 2006

*Comunicación “Universidad y Tercer Sector: el trabajo con drogodependientes en rehabilitación desde el voluntariado universitario. Una experiencia en Proyecto Hombre- Sevilla”. 5º Congreso estatal del Voluntariado. Junta de Castilla y León. 2001